abc Burkina

Visto al Sur  -  Visto del Sur

 1) ¡Demasiado, es demasiado!

2) Tailandia, China, India…liquidan sus excedentes de arroz en el mercado mundial.

3) He aquí el por qué no comen ustedes queso de camello

4) ¿Para quién trabajan los expertos de la F.A.O?

5) Señores Ministros, ¿cómo ustedes pueden afirmar que la P.A.C. no tiene efectos perversos en las agriculturas de los países del Sur?

6) En Zuma, provincia de Nayala, en Burkina Fas, la agrupación de mujeres cumple 19 años

7) En Benín : una moratoria de cinco años ...los productos OGM

8) El comercio internacional y sus consecuencias en Centro África

9) Los Elefantes y los Hombres (continuación) 

10) La agricultura india a prueba de la OMC

11) ¿Conoce usted "la monetización?

12) Las grandes orientaciones de la Política Agrícola de la UEMOA

13) Los americanos tasan los productores africanos de algodón para reconstruir las torres del World Trade Center

14) Quién defiende los intereses de los campesinos de los países pobres de la O.M.C.

15) En Cotonú, en el Benín, los campesinos venidos de 40 países de los 4 continentes reflexionan sobre la mundialización

16) Congo : El largo periplo de los alimentos venidos de Europa

17) Oxfam contra la política láctea europea

18) La mermelada de las carmelitas de Mundaso (en Burkina Faso)

19) ¡La buena política!

20) El cultivo del algodón en Burkina Faso y en los Estados Unidos

21) La soberanía alimentaria

22) Algodón africano : la amenaza viene del Norte

... / ...

25) ¡Consumamos burquinabé!

26) Manifiesto campesino del 26 de enero 2003 del CNRC (Senegal)

27) Kivu : ¡Un campesino como presidente!

28) ¡La cólera de los campesinos mexicanos!

29) La Excepción Agrícola

30) ¡Buscad al intruso!

31) Zambia : ¡escoge la dignidad!

32) Jacques Chirac en la cumbre Francia-África

33) Las subvenciones perjudican a las redes cotoneras del África del Oeste y del Centro

34) La agricultura tiene derecho a ser protegida

35) Japón – Burkina : una ayuda alimentaria sustanciosa

36) ¡Agricultores de todos los países del mundo, uníros!

37) Cuatro ministros en guerra en contra de las subventiones

38) decídles que no importen más arroz del exterior

39) La escuela bilingüe en Burkina Faso las realidades socioculturales tomadas en cuenta

40) El Foro de los Pueblos (Siby 2003)

41) El presidente Blaise Compaore defenderá el algodón en la O.M.C.

42) Alocución de su Excelencia M. Blaise Compaore, Presidente del Burquina Faso

43) ¿Se inquieta el mercado mundial por lo que pasa aquí en Uagadugu?

44) Los niños de la calle y comercio del maíz

45) La mina de oro de Sadiola

46) ¿Quienes se aprovechan de los O.G.M.? (1)

47)  ¿Quienes se aprovechan de los O.G.M.? (2)

48) OGM : se cultiva algodón transgénico en Bobo y en Fada

49) Declaración de Dakar

50) La Unión Europea impone su ley a los países A.C.P.

51) Desde Bobo-Diulaso a Cancún

52) No podemos firmar con los ojos cerrados

53) El bien común

54) ¿Se puede salvar el agodón africano aún defendiendo la soberanía alimentaria?

55) La protección a la importación es la forma de apoyar la agricultura la menos proteccionista

56) Homenaje a la Señora Minungu Sophie

57) Declaracion de la Coalición del Burquina Faso para un Trato Especial y Diferenciado Reforzado

58) La Sociedad Civil se organiza

59) Los A.P.E.R.

60) El algodón burkinabé se va a China

61) ¡ Cosecha récord de cereales !

62) El África del Oeste se prepara para transformar su algodón

63) ¿Y si el futuro del mundo rural estuviese en manos de la OMC?

64) Alimentación General y Dependencia Alimentaria

65) Navidad en el pueblo

66) A.L.E. (Acuerdo de Libre-cambio) Marruecos - USA ¿Qué podemos aprender?

67) El peso del comercio internacional sobre los agricultores africanos

68) Un ejemplo a seguir : "He pedido a los ministros competentes que no importen 1 kilo de arroz más."

69) Una experienca de trabajo en grupo al servicio de los campesinos africanos (frances)

70) Seguridad alimentaria o soberanía alimentaria

71) La agricultura, palanca del desarrollo del Sur

72) Un seguro para los productores africanos de algodón

73) ¿La investigación en agronomía está al servicio de los campesinos ?

74) La caída del dólar

75) ¿Quienes son los nuevos Dioses ?

76) El día a día en Kudugu …

77) El país subdesarrollado de nacimiento

78) La declaracion de mundasso (sobre la soberanía alimentaria) (frances)

79) La necesidad de la soberanía alimentaria : la prueba por lo absurdo

80) No les escucheis, mirad ms bien lo que hacen !

81) El Forum de los Pueblos

82) El Banco Mundial y la lucha contra la pobreza

83) ¿Cómo luchar contra la pobreza ?

84) Una derrota para los productores americanos de algodón

85) La explotación campesina familiar : motor del desarrollo

86) ¡El pollo congelado mata !

87) Mil 500 millones de francos CFA disponibles para ayudar a los productores de arroz burquinabé

88) Las contradicciones del presidente Wade

89) Qué estragegia adoptar para combatir la pobreza?

90) ¿A quién aprovecha el algodón Bt ?

91) Declaración del Foro de los Pueblos en Kita (Malí), del 6 al 10 de junio 2004

92) Algodón : Europa y África se hablan

93) Después del algodón y el arroz : la leche

94) Génova, en la noche del 31 de julio del 2004

95) ¡Un poco de humor !

96) Buena noticia - Mala noticia

97) África en peligro

98) Un campesino de nuevo estilo

99) Cuando los agricultores / ganaderos se vuelven transformadores y comerciantes

100) Cancún : ¡hace ya un año

101) La puesta en marcha de las Cámaras Regional de Agricultura

102) Las incertidumbres de la ventana comercial

103) Las redes de arroz en Africa del Oeste y la necesidad de lasoberanía alimentaria

104) El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) ¿Para quiénes trabajan ?

105) La CEDEAO. ¿sacrificará a sus agricultores ?

106) Europa se prepara a acompañar a Burkina Faso al…cadalso

107) Los arroceros coreanos están en cólera

108) Europa despluma África … y el tabaco del anciano de Loroni (Burkina Faso)

109) Previsión de borrasca en el mercado del algodón

110) Salón Internacional de Artesanía de Uagadugo (SIAO – 9ª Edición

111) ¡África en peligro ! o la ruina en los arrozales

112) ¿Y si el futuro del mundo rural estuviese en manos de la OMC?

113) Petición de los productores de arroz a la atención de la Comisión de la UEMOA

114) Nigeria, primer importador mundial de arroz

115) Burkina Faso : El descontento de los rurales

116) Declaración de la Confederación Campesina de Faso CPF)

117-118) Asociación de Productores de algodón Africanos (AProCA)

119) La Iglesia de Burkina se compromete decididamente en el camino de la soberanía alimentaria

120) A la atención del Primer ministro británico, Sr Tony Blair

121) La Política agrícola de la Comunidad Económica de los Estados del África del Oeste, denominada ECOWAP, ha sido adoptada

122) Pétition en faveur d'un commerce équitable

123) La minilechería de Bitu

124) Los ingresos de los productores de algodón bajan en un 50 %

125) Los cineastas al lado de los productores de algodón africano

126) El 4° Foro de los Pueblos del Malí

127) Para un comercio justo : Hechos relevantes

128) ayuda y subvencin

129) ¿ Tenemos que tener miedo de Nigeria ?

130) ¡ Estofado, el arroz burkinabé se vende bien !

131) Los agricultores canadienses temen que pongan fuera de la ley las tarifas aduaneras

Página inicialPolíticas agrícolas y Países del Sur  – Actualidades del algodón