abc Burkina n° 56

16 octubre 2003 :
Día mundial de la alimentación

Homenaje a la Señora Minungu Sophie.

Hace dix años, la Señora Minungu Sophie trabajaba en la restauración. Hoy en día, está a la cabeza de una unidad artisanal de transformación de productos agrícolas de Burquina Faso : Faso Riibo (Faso, en lengua jula que quiere decir, la casa del padre, es decir, patria ; Riibo en lengua moore quiere decir, alimento ; Faso Riibo, quiere decir, el alimento de la patria : es decir, alimento de Burquina Faso). Es una clara invitación a la consumición de los productos locales.

Todo comenzó en el año 1994, cuando la Señora Minungu decidió dejar la restauración para lanzarse en el secado de productos alimenticios y en la venta de los productos secos. La Señora Minungu no tiene miedo de nada. Ha probado toda clase de mezclas. En el periódico l’Evénement del 10 de octubre, relata : "Las personas de mi alrededor me tomaban por una loca. Decían que estaba poseída. Cada noche, me imaginaba durante horas las combinaciones que podía hacer con tal o tal producto. Por la mañana, las ponía en práctica, experimentando las mezclas más insólitas."

La perseverancia ha terminando dando sus frutos. En su transcurso ha recibido varios apoyos. Ha sido galardonada con el Premio OAPI (Organización Africana de la Propiedad Intelectual) como mejor inventora. Desde el 2002, recibe dos premios : primeramente el del Foro Nacional de la Investigación Científica y de la Innovación Tecnológica ; el segundo premio es de la UNESCO ; y en la Feria de la Innovación para el Desarrollo, recibe un premio de un valor de 10 millones de francos. De esta manera y con la ayuda del Banco Mundial, ha podido construir el Centro de Formación y de Transformación de los Cereales locales y productos de la huerta y de los productos forestales : Faso Riibo. Y, en septiembre último, ha tomado posesión del centro con 5 mujeres, sus colaboradoras.

He aquí algunos de los productos que se pueden encontrar en el Centro Faso Riibo (situado en Uagadugu, detrás del hospital pediátrico Charles de Gaulle) : diferentes cuscús de sorgo o de mijo, enriquecido con soja. Pasteles de maíz o de mijo. Galletas de Niebé (alubias),y de sumbala de soja (el sumbala es una salsa tradicionalmente preparada a partir de los granos de neré) sea en forma de bolas, sea en harina, en pequeñas bolsas. Estas bolsitas de sumbala de soja podrían sustituir, ventajosamente, los cubos Maggi o Jumbo, si un socio o una empresa quisiera bien ayudar a la Señora Minungu promoviendo sus productos. Además, sería la alegría de los productores de soja que podrían dar salida a su producción con mucha más facilidad.

En el momento en que los productores agrícolas piden la puesta en marcha de una verdadera política agrícola, las iniciativas como la de la Señora Sophie Minungu son dignas de ser alentadas. Las poblaciones urbanas africanas corren el peligro de desinteresarse de los productos agrícolas locales.

Como lo dice el folleto de presentación de Faso Riibo :

Escoger los productos Faso Riibo :

Es modernizar la transformación de los cereales locales

Es luchar contra la desnutricción

Es participar a la lucha por la seguridad alimenticia

Es sostener losproductos del mundo rural

Contactos : Teléf. : ( 226 ) 43 50 16 – Celular : (226 ) 65 17 60

E-Mail : fasoriibo@yahoo.fr - 01 BP 4246 Ouagadougou 01 - Burkina Faso

Maurice Oudet
Ouagadougou, 16 octubre 2003

Vuelta al dossier Visto al Sur – Visto del Sur

Página inicialPolíticas agrícolas y Países del Sur  – Actualidades del algodón