abc Burkina n° 45

 El Foro de los pueblos de Siby - Junio 2003 : La mina de oro de Sadiola :

"El agua, el aire y la tierra estn amenazados.
La supervivencia de nuestra poblacin est amenazada"

La explotacin aurfera de Sadiola - regin de Kayes fu financiada en 2/3 (o sea 160 millones des dlares sobre 246 millones de dlares investidos) por los prstamos de bancos pblicos nacionales e internacionales : Caja Francesa de Desarrollo 18 millones ; Proparco 12 millones (Francia) ;15 millones (Holanda) ; DEG 15 millones (Alemania) ; BEI 40 millones (Europa) ; SFI 60 millones (Banco Mundial) cf. worldbank.org : Sadiola financing oplan.

Estas sumas de dinero fueron dirigidas hacia las Compaas multinacionales mineras privadas que explotan el emplazamiento. Estas fueron catalizadas por el Banco Mundial, sobre la base de las garantas medio ambientales formuladas en el Estudio de Impacto Medio Ambiental Envirolink 1994.

La explotacin de la mina ha atrado un flujo masivo de poblacin : mineros (a menudo solteros), camioneros, hombres en buscade trabajo de donde la degradacin de las costumbres de nuestro municipio, la multiplicacin de la prostitucion profesional u ocasionaly en consecuencia, la propagacin alarmante del VIH en nuestra regin.

Estos obreros trabajan en condiciones peligrosas : conduccin de vehculos vetustos, respiracin permanente de polvo, exposicin a las emanaciones txicas de los productos txicos. Constatamos la muerte o la invalidez de decenas de obreros de la explotacin.

La extraccin del mineral como la circulacin de vehculos de fuerte tonelaje en la carretera Sadiola-Kayes, no esfaltado, genera una gran cantidad de polvo en forma de partculas respirables, cargadas de arsnico, plomo, cadmio, antimonio . Constatamos un fuerte incremento de las enfermedades respiratorias en el seno de las poblaciones locales, en particular en las personas mayores y en los nios.

El mineral es tratado al cianuro utilizado por decenas de miles de toneladas, y vuelto a echar en los estanques de barro de Sadiola desprovisto de todo revestimiento o, para la explotacin aneja de Yatela, revestido de una fina capa de plstico sin ningn control de las aguas de superficie o subterraneas. Constatamos que, ni las recomendaciones del informe Envirolink (1994), ni las directivas del Banco Mundial en el campo minero (1995) sobre la calidad del agua y del aire no son aplicadas en Sadiola. En efecto, la SEMOS (Sociedad de explotacin de las Minas de Oro de Sadiola) no est equipada de los instrumentos de medida que garantizan la aplicacin de las normas. Adems, a pesar de estas lagunas, las medidas efectuadas en Sadiola permanecen preocupantes ; as la tasa de cianuro total del pozo de contol BHI se eleva hasta 0,5 mg/l en el perodo de lluvias de 1998, revelando una contaminacin de las aguas de superficie en este periodo.

(LEIE En virolink 1994 preconiza una tasa de cianauro total mxima de 0,1 mg/l para las aguas de bebida). Constatamos numerosos abortos espontneos y muertes de nios de baja edad en los pueblos los ms expuestos durante los desbordamientos de los estanques de barro...

Constatamos la prdida de la cabaa ovina y bovina, la prdida de tierras de cultivo, la violacin de nuestros lugares sagrados

Estamos preocupados por el drenaje de cido minero generado por la extraccin de mineral sulfurado desde el 2002, particularmente en la cantera principal de Sadiola.

As como las canteras satlites, provocando a medio y a largo plazo la infiltracin de los metales pesados hasta las napas freticas.

El agua, el aire y la tierra de Sadiola estn amenazados. La supervivencia de la po blacin est amenazada.

Hoy deslumbramos la calamidad ecolgica sobre nuestra regin.
ソQu ser de Sadiola, maana ?

Para terminar, las explotaciones mineras se multiplican en el Mal. A Syama, hoy desafectada, las poblaciones mueren lentamente por enfermedades no diagnosticadas. Las aguas subterrneas y las agues de chorreo estn contaminadas. Las minas de Morila, Loulo han empezado a su turno a producir.

Las exploraciones continan con intensidad sobre todo el territorio maliano.

Exigimos la puesta en marcha de un control fiable de normas medios ambiantales sobre esta explotaciones con el fin de proteger la salud de las poblaciones locales

 

El alcalde de Sadiola, 30 de junio 2003

Vuelta al dossier Visto al Sur – Visto del Sur

Página inicialPolíticas agrícolas y Países del Sur  – Actualidades del algodón