abc Burkina n° 116 |
Declaración de la Confederación Campesina de Faso (CPF) en favor de una agricultura como medio de lucha contra la pobreza en Burkina Faso. |
Esta declaración ha visto la luz al final de una
concertación campesina durante la 9° edición de la Jornada Nacional del
Campesino que ha tenido lugar en Gaua, Burkina Faso) en los días 16-17 de
diciembre
Los productores de Burkina Faso están convencidos de que la agricultura, de ahora en adelante, debe ser percibida como una profesión que hace vivir y prosperar a quien la practica. Además, es esta vision la que motiva nuestro compromiso por el profesionalismo en vistas a promover una agricultura productiva, duradera y competitiva. La agricultura y la lucha contra la pobreza constituyen nuestra principal preocupación, en el sentido de que más del 90 % de los pobres viven en medio rural. Se trata de una categoría de rurales cuya supervivencia y sus medios de existencia dependen directamente de la agricultura, de la crianza de animales, del bosque, de la pesca artesanal… Estamos igualmente convencidos de que esta cuestión, también, preocupa a los responsables políticos. Sabemos que el Estado se ha endaudado mucho y los productores también, pero, nosotros constatamos que el sector agrícola no ha respondido totalmente a nuestras esperanzas, en tanto en cuanto como medio de lucha contra la pobreza. Las experiencias vividas en Burkina Faso y en otros países, como la "revolución blanca" en India por los años 70, refuerzan, un poco más, nuestra convicción de que la agricultura puede, efectivamente, ser un medio de lucha contra la pobreza. Creemos, por tanto, tener derecho a interrogarnos :
Estas interrogantes demuestran que Ustedes, autoridades políticas, y Nosotros, productores, tenemos razones legítimas de encontrarnos para discutir y cambiar opiniones. Así pues, hemos entresacado algunas interrogantes o ejes de discusión con el gobierno : Eje 1 : Las políticas de ayuda al agricultor burkinabé En un contexto de desentendimiento, de liberalización/privatización, los productores rurales pobres encuentran enormes dificultades para acceder a los mercados tanto nacionales como exteriores al país. Comprendemos la dificultad que existe en utilizar los raros ingresos del país para subvencionar nuestra agricultura, como lo hacen actualmente los países del Norte. Pero, la historia, también nos enseña que los que hoy preconizan la apertura de los mercados, en un primer tiempo, han protegido su agricultura antes de abrir sus fronteras. Algunos grandes paíse continúan protegiendo implícitamente su agricultura por medio de las famosas normas de calidad. Por tanto,nuestras proposiciones para debate sobre las políticas de apoyo a la agricultura son las siguientes :
A este nivel, los productores de Burkina Faso se comprometen a llevar a cabo las acciones necesarias, en cooperación con los transformadores y los consumidores, para promocionar el consumo de productos locales transformados. Eje 2 : La competitividad de los productos agrícolas burkinabé Conscientes de que nuestra agricultura permanece poco productiva y que existe un margen de productividad a conquistar, los productores de Burkina se comprometen a trabajar para reforzar su profesionalidad. Estamos convencidos de que combatirlo sólo con políticas agrícolas apropiadas, no basta. Nuestro meta, a través la profesionalidad, es de mejorar la productividad y la relación calidad/precio de nuestros productos agrícolas. Por tanto, nuestra proposición al Gobierno como medida de apoyo a la profesionalización, es : La puesta en marcha de una política de reducción de la fiscalidad sobre los intrantes y material agrícola. Eje 3. : La política de ayuda alimentaria La agricultura burkinabé permanece muy vulnerable, ya que depende de los factores climáticos, como es la pluviometría. Ésta explica las crisis alimentarias repetidas a las que los productores, con frecuencia, deben hacer frente. Sin poner en tela de juicio la ayuda alimentaria en sí misma, nuestra interpelación al Gobierno es de que desarrolle una política de ayuda alimentaria que permita efectivamente a los burkinabé de pasarse de esta ayuda alimentaria. El suceso de la "revolución blanca"en India (con la leche), muestra que se puede, efectivamente, utilizar la ayuda alimentaria para el desarrollo de los circuitos agrícolas, es decir, utilizar la ayuda para eliminar la ayuda. Estamos convencidos de que si buscamos juntos las respuesta apropiadas a estas interrogantes, habremos mejorado el papel de la agricultura en la erradicación de la pobreza en Burkina Faso. La Confederación Campesina de Faso |
Página inicial – Políticas agrícolas y Países del Sur – Actualidades del algodón |