abc Burkina n° 125 |
Uagadugu : El
19 ° FESPACO
Los cineastas al lado de los productores de algodón africano |
Este artículo está sacado
del cotidiano burkinabé Sidwaya
del jueves 3 de marzo 2005.
El 80% de la población africana vive de l a agricultura. Buen año mal año, estas poblaciones salen adelante. Hoy en día, mientras se hace la mundialización, la vida se ha vuelto muy dura para estos « trabajadores a los encantos quebrados ». En efecto, « diez millones de familias de productores de algodón en África son empujados hacia la pobreza, por causa del comercio injusto que favorece sólo a algunas centenas de empresas americanas ».¡Basta ya! Éste es el credo y el grito de la Confederación campesina de Faso y de la OXFAM acompañados por sus realizadores, comediantes y artistas músicos. Era el día 2 de marzo último en Liptako-Gurma. « Si las cosas no cambian, los Africanos serán dentro de poco simples obreros agrícolas al servicio de las firmas extranjeras del agro-business… » Fé del cineasta.El cineasta Idrissa Ouedraogo se ha comprometido ante los campesinos por una igualdad del comercio agrícola en el mundo. El compromiso de los artistas (realizadores, comediantes, músicos…), aunque un poco tarde, permitirá por medio de la imagen y de la música ‘’hacer muchas cosas’’ en beneficio de la población por medio de la sensibilización y la mobilización. En la sensibilización contra el Sida, los cineasta como Idrissa Ouedraogo, han realizado películas de sensibilización. Si ha visto la luz ‘’100 días para convencer’’ referente al Sida, en los próximos días tendremos ‘’100 días para convencer’’ las poblaciones para luchar contra la dominación y la invasión de nuestros mercados por el exterior. ‘’El Norte impone una cierta dictadura’’, dirá un artista músico comprometido en favor ‘’de los campesinos’’. En efecto, esta dictadura se vive a diario. Por ejemplo, es más fácil comerciar con Ocidente que comerciar entre un país como Burkina y Senegal. ‘’Los campesinos’’, a través de este combate y acompañados por el ‘’portavoz’’ de los sin voz, otra África, sin duda alguna, es posible. El representante del grupo "Yeelen" presente en el encuentro, el próximo álbum del grupo hará un guiño en favor de la lucha del mundo campesino en contra la dictadura comercial venida de fuera. Didier Awadi, artista músico del Senegal, ya ha asestado sus verdades. ‘’Otro mundo es posible’,’ una de estas canciones interpelaba ya sobre la situación. El combate es noble y, una campaña para una África nodriza, es deseada por todos. Y existe la esperanza. Una esperanza venida de la CEDEAO que viene de adoptar su política agrícola que prevee una protección de nuestros productores. Fernando GUETABAMBA
|
Página inicial – Políticas agrícolas y Países del Sur – Actualidades del algodón |