abc Burkina n° 100 |
Cancún : ¡hace ya un año ! ¿Quién quiere cambiar, de verdad, el mundo ? |
|
El 10 de septiembre2003 en Cancún, Lee Kyong Hae, campesino coreano, se apuñala a muerte delante del muro de seguridad que protege las reuniones ministeriales de la O.M.C. Llevaba una pancarta en la que se podía leer : "La O.M.C. mata a los campesinos." Con este acto, quería llamar la atención del mundo para que, las negociaciones sobre la agricultura, tuviesen en cuenta las realidades vividas por los pequeños campesinos del mundo entero |
|
![]() |
Este niño, nació ése mismo día, 10 de septiembre 2003, en un pueblo de Burquina Faso. Le he dedicado mi libro sobre : "El peso del comercio internacional sobre los campesinos africanos", esperando que, el sacrificio de Lee Kyong Hae, nos ayude a construir un mundo mejor para las hijas y los hijos de los campesinos del mundo entero. |
![]() |
Hoy, debemos interrogarnos : un año después, ¿en qué estado se encuentran las negociaciones sobre la agricultura en la O.M.C. (Organización Mundial del Comercio) que se prosiguen en la sede de la O.M.C. en Génova ? (foto) |
![]() |
He tomado esta
fotos (y algunas más) de la sede de la O.M.C. y del parque que le rodea
en el mes septiembre 2003, durante mi estancia en Génova para el festival Medios de Comunicación-Norte-Sur. |
![]() |
He pasado unas horas tranquilas, agradables en el parque que rodea a los edificios de la O.M.C., al borde del Lago Lemán |
![]() |
He
podido quitarme la sed en este bar, situado a 100 metros de las oficinas
de la O.M.C. y a 50 metros de los orillas del Lago Lemán. Mientra bebía
una cerbeza, me decía a mí mismo ; pensando en los negociadores : |
![]() |
¿Quién
es, aún, capaz, |
![]() |
Si las negociaciones sobre la agricultura tuviesen lugar en un pueblo africano, (como aquí en Siby, en donde se ha desarrollado el Foro de los Pueblos 2003), la necesidad de proteger la agricultura africana, ¿no aparecería con mucha más claridad ? |
Kudugu, 10 de septiembre 2004 |
|
Página inicial – Políticas agrícolas y Países del Sur – Actualidades del algodón |