abc Burkina n° 84 |
Una derrota para los productores americanos de algodón |
He aquí una buena noticia para todos los campesinos del Sur. Ya que, más allá del algodón, se trata de todo el sistema de las subvenciones, que facilitan las exportaciones de los productos agrícolas de los países del Norte, en detrimento de los países del Sur, que ha sido apuntado.
Crónica de materias primas del 28 de abril 2004 en RFI (Radio Francia Internaciona)Guardando todas proporciones, lo que ha sucedido en Génova, es un pequeño tremblor de tierra en el mundo del comercio agrícola internacional. Un grupo de expertos, en una nota que no es todavía definitiva, condenan la subvenciones que le gobierno americano paga a sus productores de algodón. Éllas son contrarias a las reglas del comercio internacional. El documento, todavía mantenido en secreto, se hará público el 18 de junio próximo. Pero, se sabe lo suficiente para afirmar que es una victoria para el Brasil. Brasilia lanzó este procedimiento en septiembre 2002. Los productores brasileños de algodón, en la época, ya habían hecho sus cuentas. Una política agrícola muy ambiciosa había sido lanzada, desde hace unos años, con explotaciones gigantescas, iendo hasta 150.000 hectáreas. Los agricultores estimaban que en el año 2001, la política americana les había hecho perder la bagatela de 600 millones de dólares. Hay que decir, que los americanos habían distribuido más de cuatro mil millons de dólares a un pequeño grupo de 25.000 productores. Poco numerosos, pero, muy influyentes en los medios políticos en Washington. Estas subvenciones contribuían al aumento de la cosecha americana de algodón y a la caída de los precios del mercado mundial. De esta manera, se penalizaba y se penaliza, todavía, al conjunto de los demás productores, brasileños y africanos. La cosa no se ha terminado. El informe, publicado ayer, no es definitivo. Estamos a unos meses de las elecciones presidenciales americanas. La administración Bush presentará un recurso para ganar tiempo. Dicho ésto, psicológicamente, el arbitraje de la OMC es un golpe muy duro para las grandes potencias agrícolas. Y más allá del algodón, son, todas las grandes producciones y exportaciones agrícolas, las que están apuntadas. No hemos, todavía, acadabo de hablar del asunto. Jean-Pierre Boris |
Página inicial – Políticas agrícolas y Países del Sur – Actualidades del algodón |