abcBurkina n° 19 |
Oxfam contra la política láctea europea |
Crónica
de las materias primas, 13/12/2002 www.rfi.fr
Depués del azúcar, los productos lácteos. Aprovechando el momento de la cumbre de ampliación en Copenhague, la Oxfam, poderosísima ONG británica arremete contra la política láctea de la Unión europea. Como para el azúcar, Europa es acusada de quebrar los precios en el mercado mundial, de arruinar los pequeños productores de los países en desarrollo. En Kenya, explican los expertos de la Oxfam en su informe que acaban de redactar, el sector lácteo emplea 600.000 granjeros y representa un 10 % de las riquezas creadas en el país. Pero el año pasado, el país ha tenido que enfrentarse a una irrupción de importaciones europeas a bajo precio. Los productores locales se han visto obligados a adaptarse y sus ingresos lo han sufrido. Lo mismo en India, primer productor mundial de leche, actualmente autosuficiente y cuyas exportaciones de leche en polvo se han duplicado en estos dos últimos años, se lamenta de la política del dumping de los exportadores europeos de leche en polvo o de mantequilla. Los quinze, pronto veinticinco, no tienen pudor, afirman los expertos de la Oxfam. Estos aprovechan la más pequeña brecha para introducirse en los nuevos mercados, pero los mismos han erigido sólidas barreras aduaneras para evitar las importaciones. Es al abrigo de estas barreras, política de subvención y de cuotas, que los europeos producen un 10 % más de lo que sus necesidades exigen. Y son éstos 10 % que vienen sobre todo de Irlanda, de los Países Bajos y de Dinamarca, que los encontramos en mercado mundial. Y dice la Oxfam, para un mayor beneficio de las industrias europeas de transformación de la leche. Pues, a pesar de todo, esta política que se supone protegerlos, los agricultores europeos productores de leche son cada vez menos numerosos : 600.000 hoy en día. Justamente la mitad que en le año 1994. Jean Pierre BORIS |
Retour au dossier Vu au Sud - Vu du Sud |
Accueil - Politiques agricoles et Pays du Sud - Actualités - Actualités du coton Auteur |