abc Burkina n° 106 |
Europa se prepara a acompañar a Burkina Faso al…cadalso |
Esta semana, he podido leer el « Documento de Síntesis del Informe
Provisional » de « El estudio de impacto del Acuerdo de
Cooperación Económica entre la Unión Europea y el Burkina Faso –
Documento de Síntesis – Agosto 2004 » realizado por PCI
International Consulting (Bruselas, Londres & Yaunde).
En la última página del informe (la que precede a la lista de la recomendaciones) se puede leer : "En resumen, el acuerdo de cooperación económica (A.P.E.) podría traducirse a corto plazo, (para el Burkina Faso), por un debilitamiento de las actividades agrícolas, industriales y de servicios y, sobre todo, por una pérdida de ingresos fiscales. Por lo que es necesario proponer medidas de acompañamiento…" En claro, si se suprimen las precauciones de lenguaje, como « podría traducirse » en vez de « se traducirá » y « a corto plazo » (pero ¿Burkina podrá levantarse ?), se nos pide firmar acuerdos que tendrán como consecuencia el debilitamiento de la agricultura, de la industria y de los servicios, llevando consigo una pérdida de ingresos fiscales. ¿Qué es lo que queda ? En cuanto a las medidas de acompañamiento propuestas, muchas son juiciosas, pero, éllas no tienen nada que ver con los Acuerdos de Cooperación Económica (A.P.E.). Por ejemplo, ¡las siete medidas propuestas para luchar contra el fraude.! ¡No hay ninguna necesidad de prepararse para firmar semejante acuerdo para luchar contra el fraude. ! Otras medidas son más fáciles de llevarlas a cabo sin los A.P.E., como la proposicion 19 : « Incitar a utilizar y a consumir los productos locales : la producción debe comenzar por las materias primas locales que deben ser revalorizadas ». Sólo el reconocimiento de la soberanía alimentaria permitirá al Burkina Faso o a la CEDEAO, (Comunidad Económica de los Estados de Africa del Oeste) la actualización de esta propuesta. Es por lo que, con otros, decimos : No a los Acuerdos de Cooperación Económica (A.P.E.) sin el prealable y efectivo reconocimiento de la soberanía alimentaria ». Curiosamente, a pesar de su título, la síntesis del informe que estamos comentando no menciona los impactos de este acuerdo sobre la Unión Europea. No hace falta ser un profeta para escribir que podría resumirse de esta manera : " En resumen, el acuerdo de cooperación económica se traducirá (para la Unión Europea) por un reforzamiento de su actividades agrícolas, industriales y de servicios y, por una ganancia de ingresos fiscales". No es de extrañarse que Europa se proponga « acompañar » a los países A.C.P. (Africa, Caribe, Pacífico) para incitar a firmar semejantes acuerdos. De aquí nuestro encabezado : Europa se prepara a acompañar a Burkina Faso al…cadalso El diccionario dice : cadalso : « Plataforma sobre la cual se ejecutan los condenados a muerte »). Kudugou, 17 de octubre 2004 |
Página inicial – Políticas agrícolas y Países del Sur – Actualidades del algodón |