abc Burkina n° 129

¿Tenemos que tener miedo de Nigeria ?

Algunos responsables políticos parece que tienen miedo del día en el que la UEMOA (Unión Económica y Monetaria del África del Oeste) desaparezca en provecho de un espacio más grande : la CEDEAO (Comunidad Económica de los Estados de África del Oeste). Algunos temen de ser absorbidos por Nigeria.

Sin embargo, Nigera puede ser también el motor económico que África necesita. Y sobre todo, Nigeria parece ser el sólo país de la CEDEAO capaz de decir no a Europa, al FMI o al Banco Mundial cuando la CEDEAO deba defender sus intereses a nivel internacional.

El ejemplo de los pollos congelados importados es significativo. Senegal, Ghana y Camerún, entre otros, han dejado que estos pollos destruyan casi por entero la producción avícola de sus países. Los parlamentarios ghaneanos hasta han hecho una ley para protegerse de las importaciones de aves de corral. Pero ha sido en vano. Presionado por Europa, por el FMI y por el Banco Mundial, el presidente de Ghana se ha atemorizado, y no ha firmado el decreto de aplicación de la ley.

El gobierno de Nigeria, no ha tenido ningún reparo en prohibir, pura y simplemente, la importación de aves de corral a su país. Mejor todavía, en febrero, una misión comercial, dirigida por el Ministro de Comercio de Nigeria, ha acompañado la Asociación Nacional Avícola de Nigeria (PAN) a Cotonú en Benín. Se han reunido con la Asociación Nacional de Avicultores(ANAB), en presencia del Ministro de la Agricultura y del Desarrollo Rural de Benín.

Durante la reunión, han constatado que la importación masiva a Benín de pollos congelados y huevos de Europa y de Brasil ha tenido como consecuencia un desastre total de la industria avícola de Benín

Después de ponerse de acuerdo decidieron que :

« Los dos países « trabajarán conjuntamente al desarrollo del comercio bilateral y a la inversión en el dominio avícola »

« Durante los dos próximos años, los avicultores podrán, con el apoyo de sus homólogos de Nigeria, ser capaces de producir suficientemente para en consumo local. Esta apoyo concierne en la disponibilidad de productos avícolas y en el suministro de servicios técnicos de cooperaión, por la asociación avícola nigeriana ».

« La Parte Nigeriana ha dado su acuerdo para cooperar con la Asociación Nacional de Avicultores de Benín (ANAB) ».

« Para asegurar un desarrollo duradero de las actividades avícolas en los dos países, se debe instaurar un entorno económico incitativo y una voluntad política para poner fin a la importación de productos avícolas (huevos, pollos muertos o vivos…) de los países no miembros de la CEDEAO ».

Fuente : el memorandum de esta reunion firmado por los representantes de las asociaciones avicola de los dos países, pero también por el Ministro de Comercio de Nigeria y de Benín).

Que algunos funcionarios de la UEMOA, temen que desaparezcan en la CEDEAO, se puede comprender. Las Organizaciones Campesinas de la UEMOA deberían, a pesar de la dificultad de la lengua, mirar hacia Nigeria. Encontrarían ciertamente aliados para defender la soberanía alimentaria y por tanto un nivel eficaz de protección de la agricultura y de la crianza de aves por medio de tasas significativas a la importación. Algo diferente de la actual TEC (Tarifa Exterior Común) en vigor en el seno de la EUMOA. Esta TEC que hace la desgracia de campesinos y de ganaderos de la UEMOA, pero que algunos pretender extender al conjunto de la CEDEAO.¡Es urgente que los campesinos y los ganaderos de la CEDEAO hagan oir su voz !.

Kudugou, 31 de marzo 2005
Maurice Oudet

 

Vuelta al dossier Visto al Sur – Visto del Sur

Página inicialPolíticas agrícolas y Países del Sur  – Actualidades del algodón