abc Burkina n° 51

Desde Bobo-Diulaso a Cancún

 

El 21 de noviembre 2001, desde el mismo despacho del presidente de la Unión Nacional de los Productores de Algodón de Burkina Faso (UNPCB), Señor Maurice Traore, los productorees de algodón africanos lanzaban su " Llamada colectiva de los productores de algodón del África del Oeste ". En esta llamada, los productores de algodón escribían :

" Pedimos con toda solennidad a los Estados Unidos y a la Unión Europea que supriman sus subsidios o subvenciones a los productores de algodón

Pedimos a todos aquellos que quieren construir un mundo más justo y fraterno que se adhieran a nosotros para hacer presión sobre los Estados Unidos y la Unión Europea para que supriman estos subsidios ".

Podemos decir que hoy en día, gracias a la Red Solidaridad, de la Red Fé y Justicia Europa-África (AEFJN), de Oxfam-Bélgica, Oxfam Internacional y ENDA y de muchos otros que no puedo citarlos aquí, la llamada ha sido escuchada.

Hoy, en Cancún, el Benín, el Burkina Faso, el Malí y el Chad piden que los subsidios para el algodón sean eliminados allá donde se pratican (sobre todo en Estados Unidos). Estas subsidios amenazan directamente a los países del África del Centro y del Oeste en done el cultivo del algodón representa el 80 % de los ingresos de exportation

Esta petición ha tomado proporciones muy grandes desde la apertura de la conferencia, visto su carácter eminentemene simbólico : los cuatro países no piden un tratamiento preferencial ; piden, en conformidad con las reglas de la O.M.C, que se ponga término a estas distorsiones. Es lo que ha revelado el director general de la O.M.C. quien ha tomado el dosier en cargo en un grupo de trabajo distinto.

Pero no es todo. Hoy mismo, François Traore ha dejado su despacho de Bobo-Diulaso y sus campos de algodón, y está en Cancún. Ha sido recibido por el presidente de la 5° conferencia ministerial de la O.M.C. El despacho recibido esta mañana lo testifica.

Cancún, 12 de septiembre 2003

Las peticiones de los agricultores de Burkina remitidas al Presidente de la Conferencia

El presidente de la Unión Nacional de los Productores de Algodón de Burkina (UNPCB), François Traore ha recordado al presidente de la quinta conferencia ministerial de la O.M.C., el ministro mejicano de comercio Carlos Pérez de Castillo, la urgencia por encontrar una solución al dosier del algodón durante la reunión de Cancún remetiéndole las miles de firmas de peticiones de los agricultores de Burkina.

" Por medio de esta petición, los productores de algodón de Burkina Faso han querido interpelar fuertement el gobierno y la comunidad internacional " ha dicho François Traore delante del ministro mejicano.

" Los agricultores de Burkina quieren con este gesto subrayar al mismo tiempo la urgente necesidad de encontrar una solución a la crise del algodón pero también expresar su confiance en la capacidad de la organización Mundial del Comercio para encontrar una solución justa y equitable para salvar el sector algodonero de Burkina Faso, así como el del África del Oeste y del Centro " ; ha proseguido Traore

Cerca de 100.000 peticiones reunidas por los productores de algodón de Burkina han sido remitidas al presidente de la conferencia. Según François Traore le ha hecho falta mucho tiempo para explicar a su mujer con la ayuda de su hijo, el por qué dejaba su pueblo justamente ahora que hay que trabajar el campo. " Como ven ustedes, el algodon es un asunto de familia en Burkina. A nivel del pueblo, el boom del algodón ha dado esperanza a los jóvenes y ha hecho que se queden en el pueblo en vez de irse a la ciudad o al extranjero en busca de trabajo ", explica François Traore.

200.000 unidades familiares de una decena de personas, en Burkina, viven del algodón.

Brahima Ouédraogo, desde Cancún

Cuando ustedes lean estas líneas, conocerán sin duda los resultados de esta conferencia ministerial de Cancún. De todas maneras, la determinación que hacen prueba los negociadores africanos, y el apoyo casi unánime que beneficia de la comunidad internacional (¡exceptuando los negociadores americanos !) es de antemano una victoria. Y también la determinación de estos mismos africanos (en particular el presidente Wade del Senegal) para defender su agricultura. Pero de éllo, hablaremos en un próximo boletín.

Maurice Oudet

Lyon, 13 de septriembre 2003

Vuelta al dossier Visto al Sur – Visto del Sur

Página inicialPolíticas agrícolas y Países del Sur  – Actualidades del algodón