a b c B u r k i n a |
Los elefantes y los hombres |
Hasta el año 1980, la caza del elefante estaba permitida en Burkina Faso. Desde hace tiempo, el elefante pertenece a la especie de los animales protegidos (así como el hipopótamo y el cocodrilo) Gracias a éllo, en 20 años, el número de elefantes se ha multiplicado por dos. Han pasado de 2.000 a 4.000. Es en Burkina donde se encuentra la reserva más numerosa de elefantes del Africa del Oeste |
|
|
¿Hay que alegrarse? Sin duda
alguna, porque sería una pena que los elefantes desaparecieran. Al
mismo tiempo, atraen muchos turistas. Pero hoy en día, el Burkina tiene que resolver muchos conflictos entre los elefantes y los agricultores. |
|
En la estación de lluvias, por tanto, en período de crecimiento y de maduración de las cosechas, que los elefantes dejan sus reservas naturales. Y cuando, una manada de elefantes pasa por un campo de maiz o de mijo, no hay mucha cosa que valga. En una sola noche, son capaces de comerse todo el mijo cortado y reunido para ser llevado al pueblo. El gobierno del Burkina estima a 308.000 euros (50.000.000 de pesetas), cada año, los fondos necesarios para la indemnización de los agricultores. |
|
Hoy en día, les agricultores no están indemnizados o muy poco. He aquí un ejemplo. La poblacion humana del centre del país (Kudugu) a aumentado mucho. Mr M. Bationo, de Reo, preparó un nuevo terreno de cultivo lejos del pueblo. En una noche, los elefantes se comieron su cosecha. Cosecha estimada en 308 euros (50.000 pesetas). Como indemnización recibió 15 euros (2.500 pesetas). Hace tiempo que dejó el nuevo terreno para volver a las antiguas tierras bien cansadas. |
La cuestión se queda en suspenso : cómo salvar los elefantes sin que sea en perjuicio de los agricultores que difícilmente alimentan sus propias familias? |
|
Os proponemos un bonito cuento traducido de la lengua jan : |
|
Página Inicial - Sumario - Talato - El pueblo - Talato 2 - Talato 3 - Cuentos - Agricultura - Alfabetización - Burkina en fotos - Elefantes - Autor |