a b c B u r k i n a |
Burkina (continuación) | ||
En Burkina Faso se hablan más de 60 lenguas. La más importante, la lengua moore, es hablaba por casi la mitad de la poblacion. Le sigue, la lengua jula (pronuncie yula), seguida después por la lengua fulfulde (la lengua de los pastores llamados La lengua oficial, aquella que se enseña en las escuelas y que es empleada por la administracción, es el francés. | ||
|
Algunos indicadores sociales : Tasa de mortalidad infantil : 13 %. Sobre cien nacimientos, 13 mueren antes de los 15 años. Tasa de alfabetización para los mayores de 15 años : 20 %. Éso quiere decir que solamente 1 burkinabé sobre 5 sabe leer en francés o en una de las lenguas de Burkina. | |
|
Religiones
: Cristianos 20 %
Musulmanes 40 % Religión tradicional africana 50 % Lo que hace un total de 110 % : algunos se declaran cristianos o musulmanes aún siguiendo la religion tradicional africana. | |
Datos económicos : 720 francos CFA equivale a un euro. La mayor parte de la población vive con menos de un euro por persona y por día. El
presupuesto anual de Burkina para el año 2000 es : en ingresos, de 430.000.000.000 de francos CFA en gastos, de 460.000.000.000 de francos CFA | ||
Sorgho |
Millet |
El 85 % de la superficie labrada está sembrada de cereales, sobre todo de mijo y de saina. Sin embargo, la producción del maíz aumenta cada año en el sur del pais, así como el del arroz. Le maíz, allá donde las lluvias sont suficientes permite un rendimiento mucho mayor que el del mijo y el de la saina. La producción totale de los cereales sobrepasa lo 2.000.000 de toneladas para acercarse a los 3 millones cuando pluviometría es suficiente. Estos cereales son consumidos, con preferencia, por éllos mismos, en sus pueblos o en los pueblos de Burkina. |
|
Burkina produce, igualmente, mucho algodón. En el año 1998, el algodón representaba más del 70 % de sus ingresos de exportación. El algodón procura ingresos financieros a más de dos millones de personas. El cultivo de sésamo está en ciernes, pero en pleno desarrollo. Su cultivo es más fácil que el del algodón, y a menudo, dá más beneficios a la hectárea, porque los gastos son más pequeños. | |
|
La Producción animal es la segunda fuente de ingresos del estado. Ello representa elrededor del 14 v% de la exportaciones (10 % para los animalres y la carle, 4 % para los cueros y las pieles). El oro es el tercer producto de exportación (cerca de un 7 % en el 1996). Se trata más bien de una explotación tradicional, y no industrial. | |
Todos aquellos que buscan una documentación seria y bien documentada, escritas en francés,les proponemos 1)
: El Atlas "Jeune Afrique": Burkina Faso. Editions
J.A. 2001. 2) : Le Burkina Faso. Fuera de série del "Hebdomadaire de l'Afrique : Marchés tropicaux et méditerréens.Juin 1999. | ||
Si desean continuar a descubrir el Burkina, pueden consultar esta direcciones : htpp://members.dencity.com/iburkina Desde el mes de noviembre, participamos en una campaña de salvación del algodón del Burkina y más ampliamente de toda el Africa del oeste. Os invitamos a consultar nuestra carpeta "algodón" : | ||
Página Inicial - Sumario - Talato - El pueblo - Talato 2 - Talato 3 - Cuentos - Agricultura - Alfabetización - Burkina en fotos - Elefantes - Autor |