a b c B u r k i n a

El algodón del lado de la OMC

He aquí la respuesta del Sr Ablassé Ouédraogo, Director General Adjunto de l’O.M.C. a quién habíamos hecho llegar la llamada solemne de los productores de algodón africanos pidiendo a la Unión Europea y a los Estados Unidos de eliminar sus subvenciones a los productores de algodón.

OBJETO : Llamada en favor de los agricultores de algodón africanos.

Señores,

Yo os doy las gracias por vuestra carta del 2 abril 2002 y del interés que demostrais a los trabajos de la Organización Mundial del Comercio. El problema que ustedes plantean, que yo conozco bien, como pueden ustedes sospechar, ha retenido toda mi atención.

Los miembros de la OCM son conscientes de los problemas surgidos por la reciente baja de los precios del algodón, en particular en los países de África. Somos igualmente conscientes de los problemas planteados por la atribución de subvenciones acordadas por ciertros países a los productores de algodón así como a la exportación.

Durante la conferencia ministerial de Doha, ciertas declaraciones han sido hechas, y decisones tomadas por los ministros de los países miembros, que deben tener un efecto positivo en lo que concierne la evolución del precio del algodón. En particular los ministros se han comprometido, en el dominio agrícola, a llevar negociaciones globales con la intención, entre otras, de mejorar de manera subtancial el acceso a los mercados, de reducir todas las formas de subvenciones a la exportación, en vista de su retirada progresiva, así como a la reducción de manera subtancial el apoyo interno que tiene efectos de distorsion en los intercambios. De igual manera han convenido que el tratamiento especial y diferenciado para los países en desarrollo será parte integrante de todos los elementos de las negociaciones venideras y será incorporado en las Listas de concesiones y compromisos y según qu’il sera apropiado en las reglas y disciplinas a negociar, de manera a ser efectivo desde un punto de vista operacional y de permitir a los países en desarrollo de tener efectivamente en cuenta sus necesidades de desarrollo, incluido en materia de seguridad alimentaria y de desarrolo rural.

Hace falta señalar igualmente que una de las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (ICAC, International Cotton Advsory Committee), se ha comprometido y ha tomado las disposiciones necesarias para tomar mayor conciencia de la importancia del algodón para las economías de los países en desarrollo y a recalcar que les distorsiones que se producen en el mercado del algodón tienen su origen no solamente por las subvenciones a la exportación y las restricciones al acceso a los mercados, sino también por los apoyos a la producción.

Como ustedes lo saben, estoy particularmente sensibilizado por la situación que es la de los agricultores de algodón del Burkina Faso. No dudo que los compromisos tomados por los ministros durante la conferencia de Doha tendrán un efecto positivo en lo que les concierne.

Les saluda atentamente.

Ablassé OUEDRAOGO

Vuelta a la página Actualidad del algodón

Vuelta a la página el Burkina de A a Z

Página Inicial